Sign the Petition: Support Zero Fares Transit ABQ into 2023

 What’s Happening with #ZeroFares?

In 2021, Albuquerque City Council approved $3M to fund zero-fare transit for everyone, eliminating barriers to transit access for all riders until December 31, 2022. The Zero Fares coalition is organizing our communities to urge the City Council to support funding zero-fare transit through June ‘23.

Why #ZeroFares?

ABQ Ride reports:

🚍 74% of riders are low income

🚍 73% of riders either don’t have a vehicle or their vehicle isn’t working

🚍 Vast majority of riders are people of color

NM Voices for Children reports:

🚍 Area nonprofits saved $1.6M over the most recent three fiscal years that previously went to purchasing bus passes.

🚍 Transit savings may now be reinvested into client services

Zero Fares are about equity (people most impacted getting what they need) and racial justice (addressing historic injustice and disparities based on ethnicity and race) Continued funding of the Zero Fares pilot project is the right direction for Albuquerque.


 ¿Qué está pasando con #TarifasZero?

En 2021, el Consejo Municipal de Albuquerque aprobó $3 millones para financiar el tránsito de tarifa cero para todos, eliminando las barreras de acceso al tránsito para todos los pasajeros hasta el 31 de diciembre de 2022. La coalición Zero Fares está organizando a nuestras comunidades para instar al Concejo Municipal a apoyar la financiación del tránsito de tarifa cero hasta el junio 2023.

¿Por qué #TarifasZero?

Informes de ABQ Ride (viaje de Albuquerque)

🚍 74% de los pasajeros son de bajos ingresos

🚍 73% de los pasajeros no tiene vehículo o su vehículo no funciona

🚍 La gran mayoría de los pasajeros son personas de color.

Informes de NM Voices for Children:

🚍 Las organizaciones sin fines de lucro del área ahorraron $1.6 millones durante los últimos tres años fiscales que anteriormente se destinaron a la compra de pases de autobús.

🚍 Los ahorros de tránsito ahora pueden reinvertirse en servicios al cliente.

El programa Zero Tarifas trata de soluciones de equidad (las personas más afectadas obtienen lo que necesitan) y justicia racial (abordar la injusticia histórica y las disparidades basadas en el origen étnico y la raza). La financiación continua del proyecto piloto Zero Tarifas es la dirección correcta para Albuquerque.

Read more

Sign the petition

Fund Zero Fares Transit for ABQ into 2023

Dear Albuquerque City Councilors,

I urge you to support funding the Zero Fares transit pilot program through June 2023.

Since implementing the Zero Fares in January 2022, Albuquerque has eliminated the biggest barrier for Burqueños to ride the bus – fares.

Zero Fares spurs positive impacts for transit riders, businesses, and the city as well.
🚍 Transit riders are predominantly people of color, live on low incomes, and/or do not have access to a personal vehicle. Zero Fares allows them to stretch their budgets with zero-cost transportation to school, work and recreation.

🚍 Transit riders now have increased access to food and shopping, benefitting the city economy.
🚍 The City of Albuquerque’s Zero Fares program has
eliminated the need and cost of fare-collecting resources and the burden that fare collection previously placed on bus drivers.
🚍 Community organizations that historically purchased and gave away bus passes, can now reallocate those funds ($1.6M over the past three years) to better support their clients.
🚍 In alignment with the City’s Climate Action, Zero Fares helps reduce the 47% of carbon emissions
attributed to surface travel, mitigating the harmful effects of climate change.

The pilot project for Zero Fares needs to be multi-year
as it is in all other U.S. cities that have launched Zero Fares. Multi-year funding for Zero Fares ensures time for
🚍 Community outreach/communications
🚍 Collecting rider stories and feedback, and 
🚍 Full quantitative and qualitative analysis of how Zero Fares fits into the overall plan for a city’s public transportation infrastructure. 

The more time for the Zero Fares, the better for understanding the full impact–economically, socially, and environmentally.

I believe that Albuquerque can and should be a leader in working towards a resilient and equitable transit system. I am asking City Council members to support the continuation of the Zero Fares pilot project for all Albuquerque transit riders through June 2023.


Estimados miembros del Consejo Municipal de ABQ,

Le urjo que apoyen el zero tarifa de tránsito hasta junio 2023.

Desde la implementación del zero tarifa en enero de 2022, Albuquerque ha eliminado la mayor barrera para que los burqueños viajen en autobús – las tarifas.

Zero tarifas genera impactos positivos para los pasajeros del transporte público, las empresas y la ciudad también.
🚍 Los pasajeros del transporte público son predominantemente personas de color, viven con bajos ingresos y/o no tienen acceso a un vehículo personal. Zero tarifas les permite estirar sus presupuestos con transporte de costo cero a la escuela, el trabajo y la recreación.

🚍 Los pasajeros del transporte ahora tienen más acceso a alimentos y compras, lo que beneficia la economía de la ciudad.
🚍 
El programa Zero Fares de la Ciudad de Albuquerque ha eliminado la necesidad y el costo de los recursos de cobro de tarifas y la carga que el cobro de tarifas anteriormente imponía a los conductores de autobuses.
🚍 
Las organizaciones comunitarias que históricamente compraban y regalaban pases de autobús ahora pueden reasignar esos fondos ($1.6 millones en los últimos tres años) para apoyar mejor a sus clientes.
🚍 Consonancia con la Acción climática de la ciudad, zero tarifas ayuda a reducir el 47% de las emisiones de carbono atribuidas a los viajes de superficie, mitigando los efectos nocivos del cambio climático.

El proyecto piloto de Zero Fares debe durar varios años, como ocurre en todas las demás ciudades de EE. UU. que han lanzado Zero Fares. La financiación plurianual de Zero Fares garantiza tiempo para
🚍 Alcance comunitario/comunicación
🚍 
Recopilación de historias y comentarios de los pasajeros, y
🚍 Análisis cuantitativo y cualitativo completo de cómo Zero Tarifas encaja en el plan general para la infraestructura de transporte público de una ciudad.

Cuanto más tiempo para las Tarifas Cero, mejor para comprender el impacto total: económico, social y ambiental.

Creo que Albuquerque puede y debe ser un líder en el trabajo hacia un sistema de tránsito resistente y equitativo. Les pido a los miembros del Concejo Municipal que apoyen la continuación del proyecto piloto de Tarifas Cero (Zero Fares) para todos los pasajeros del transporte público de Albuquerque hasta junio de 2023.

    Not ? Click here.